3D Vega Baja

OPINIÓN | El fútbol modesto en tiempos de pandemia

FútbolPalco
ARTÍCULO DE OPINIÓN DE Miguel Ángel Aroca, Director de Aneff Alicante, analista del Crevillente Deportivo y director de la Academia Benferri-Oleza.

Son tiempos difíciles, la pandemia azota a todos los sectores de nuestro país, y el fútbol no es ajeno a las consecuencias demoledoras que ésta ha traído a nuestras vidas.

Teniendo como preocupación principal la salud de todos los futbolistas, árbitros, entrenadores, empleados de los clubes y demás componentes del fútbol “no profesional”, así como de sus familias y su entorno. Esta preocupación debe ser la que mueva a los dirigentes, para que, en estos momentos tan difíciles, la seguridad sanitaria sea esencial, pero a la vez compatible con la disputa de las competiciones, poniendo para ello los medios y protocolos necesarios.

La suspensión de la competición en Segunda División B y Tercera División, tendría una gran incidencia en el devenir del fútbol español y la supervivencia económica de Clubes, futbolistas, técnicos y trabajadores. Un drama para muchos de ellos, que verían cómo merman o desaparecen sus ingresos. Entidades que se verían forzadas a bajar la persiana y trabajadores privados de su único sustento.

A pesar de que la Federación no considera profesionales estas categorías, exigen una preparación y dedicación casi exclusiva. Entrenamientos, viajes, planificación, por lo que son una inmensa mayoría los que se dedican de manera profesional. Muchos no pueden permitirse el lujo de compaginar esto con otro trabajo y para la mayoría es su único ingreso.

«A pesar de que la Federación no considera profesionales estas categorías, exigen una preparación y dedicación casi exclusiva»

El fútbol modesto también mueve mucho dinero, categorías regionales, fútbol base, mucha gente vive de eso o por lo menos es una ayuda para ellos, estamos ante un dilema complicado, debido a una pandemia que no parece que vaya a remitir, sino que crece día tras día. Por lo que tendremos que convivir con el virus.

Por eso, es más importante que nunca la disputa de las competiciones con garantías sanitarias y jurídicas. Por este motivo, el acuerdo que alcanzaron ayer AFE y la RFFEF anunciando que el protocolo sanitario para estas categorías será reforzado y que costearan los gastos para que todos los clubes de Segunda División B y Tercera División pasen test PCR entre 48h y 72h antes de cada partido, será muy bien acogido por todos los estamentos del mal llamado fútbol “no profesional”.

 

- Publicidad -

Noticias relacionadas

FOTOGALERÍA Nostra Copa | SanFul-Alboraya UD

Pertusa

FOTOGALERÍA | Orihuela CF-Girona FC

Pertusa

El Girona apaga con goles la esperanza del Orihuela CF

Pertusa

Dejar comentario

* ONDA COSTA SL y RADIO ORIHUELA SLU como corresponsables del tratamiento de sus datos con la finalidad de gestionar sus comentarios en los reportajes/noticias o responder a su consulta, estando legitimados por su consentimiento expreso. Tiene derecho a Acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de los datos y otros derechos. Para más información visita nuestra Política de Privacidad

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación, obtener información de estadísticas, finalidad comportamental y de publicidad así como compartir nuestro contenido en redes sociales. Necesitamos su consentimiento para instalar nuestras cookies, en su caso puede revocar el mismo o cambiar de preferencias. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de Cookies Acepto Más configuración

Política de Cookies