3D Vega Baja

Sheila Sánchez: «Dejé por un tiempo la natación pero me convencieron para competir cuando era entrenadora»

Deporte femeninoMás DeporteNataciónPilar de la Horadada

La nadadora del CN Thiar Horadada repasa su última experiencia de Singapur en 3DVegaBaja

Sheila Sánchez obtuvo la cuarta posición en los 3KM de aguas abiertas del World Acuatics Masters Championship organizado en Singapur el pasado mes de julio y mediados de agosto. La nadadora del CN Thiar Horadada ha revivido esos momentos en los micrófonos de 3DVegaBaja donde relata las vivencias en el torneo, sus inicios en la natación y sus próximos retos deportivos.

Pregunta: ¿Cómo te iniciaste en la natación?

Respuesta: «Empecé cuando era pequeña con lo típico de cuando tu madre te apunta a cursillos de natación en la piscina descubierta del pueblo en verano. Luego se fundó el club de natación y yo en un principio no quise apuntarme, pero se apuntó mi hermana y acabé inscribiéndome yo. En mi etapa de bachillerato lo dejé y luego lo retomé en 2019».

P. ¿Cuánto tiempo llevas participando en torneos oficiales?

R. «Por el año 2007 comencé mis primeros pasos en competiciones de niños en las categorías de benjamín, alevín… Pero fue en 2010 cuando fui por primera vez al campeonato de España antes de llegar a la categoría absoluta. Lo dejé un tiempo y volví en categoría ‘másters’ cuando ejercía de entrenadora pero al final me convencieron para competir».

P. ¿Cómo valoras tu experiencia en tu paso por el campeonato del mundo de Singapur?

R. «Muy positiva. Era la primera vez que participaba en un internacional de aguas abiertas. Estuve el año pasado en un europeo de piscina corta en Madeira pero al final se cancelaron las pruebas de aguas abiertas por el estado del mar y no pude estrenarme en esa modalidad. A nivel nacional sí que había competido bastante en esa prueba. Iba con muchas ganas, era el objetivo principal de la competición y la verdad que muy bien. Terminé en 4º puesto, aunque siempre te queda la espinita de conseguir la medalla, vuelvo atrás y me siento muy contenta por el logro».

P. ¿Cuál fue tu sensación después de conseguir ese puesto?

R. «Muy contenta después de todo el año entrenando. La categoría ‘másters’ no es profesional entonces es sacar tiempo de donde puedes, compaginarlo con el trabajo, con los estudios… Entonces no tienes tanto tiempo y tienes que rascar de donde se pueda para tener la mejor preparación posible. Estoy satisfecha de conseguir esa posición después de todo el esfuerzo de todo el año».

P. ¿Cómo afrontaste esta primera prueba a pesar de las dificultades como el ‘jet lag’, la temperatura del agua o el horario?

R. «Las condiciones fueron un poco complicadas porque son muchas horas de vuelo. Yo viajé el día 23 de julio y llegué el día 24 por la noche. Tuve el día 25 para recoger acreditaciones y la reunión técnica en la que nos cancelaron el entrenamiento porque la calidad del agua no entraba en los rangos saludables. Hasta las 23:30 no nos confirmaron que se competía a las 7:00 del día siguiente, por lo que para nosotras implicaba estar a las 5:30 para la previa de salida».

P. ¿Qué te llevó a pensar que tenías que participar en la prueba de piscina a pesar de no llegar con un entrenamiento óptimo para ello?

R. «Yo compito en ambas modalidades pero tienes que tener un objetivo y centrarte en una cosa, en mi caso fue las aguas abiertas. El principal problema aquí es que había 10 días de margen entre el fin de las aguas abiertas y el inicio de la piscina entonces aposté por las aguas abiertas. Estando allí aproveché para hacer un viaje por Malasia de 15 días y volví para realizar las pruebas de piscina. Durante el año había entrenado para ello pero esos 15 días sin entrenar de manera óptima y sin piscina se complica. Aproveché las piscinas de los hoteles para nadar un poco».

P. ¿Cómo es la preparación física y mental para los campeonatos de alto nivel?

R. «En categoría ‘másters’ no puedes dedicarle tanto tiempo como te gustaría como sí lo puede hacer un atleta de élite. Pero es sacar tiempo de donde puedas. En mi caso entreno 6 días por semana, una hora de piscina, compaginando con una séptima sesión los domingos en el mar».

P. ¿Qué prueba te pareció la más dura en Singapur?

R. «La más dura fue la de las aguas abiertas por el tema de las condiciones. El agua estaba muy caliente y el circuito nos lo cambiaron. Al principio iba a ser dos vueltas de 1.500 metros y al final fueron tres vueltas de 3.000 metros para tener mayor control sobre todas las nadadoras. Aunque sufrí un poco más en la prueba de las piscinas por lo que hemos comentado antes».

P. ¿Qué significó para ti representar a España en el campeonato del mundo?

R. «Siempre es un orgullo representar a tu país. Que todo el mundo sepa que los españoles también viajamos a todo este tipo de eventos. Representamos a España pero nos inscribimos a través de nuestros clubes, que en mi caso es el Club Natación Thiar Horadada. Existen unos tiempos mínimos y unos requisitos para poder inscribirse pero no es la propia federación quien lo hace, eres tú. Vamos representando a nuestros clubes pero siempre con la bandera de España por delante».

P. ¿Qué experiencia personal te llevas en Singapur?

R. «Muy buena. Es la mejor posición que consigo en un campeonato del mundo y es la excusa para llevar una buena preparación durante todo el año. Si no tienes un objetivo un poco ambicioso no entrenas igual y también se aprovecha para tener vacaciones».

P. ¿Cuál es tu próximo objetivo deportivo?

R. «Ahora mismo estoy participando en la Copa de España de aguas abiertas que finaliza a finales de septiembre. Este sábado tengo una travesía en Fuengirola y ya terminaré en Mataró con la etapa final. A nivel internacional tengo el europeo de piscina corta en Polonia y a final de temporada de verano toca en agosto el campeonato de Europa en París».

FOTO: SMUGMUG

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Manu López, la sensación del Orihuela FS

David Ferrández

La vuelta al cole runner en la Vega Baja

Pertusa

Charo Esquiva: «Me encantaría estar en el top 100 en un par de años»

David Ferrández

Dejar comentario

// Delay ONESIGNAL