Benejúzar va a albergar entre el jueves 2 y el domingo 5 de octubre el Campeonato de Europa sub-23 de Petanca en las modalidades de tripleta y tiro de precisión. Más de un centenar de jóvenes deportistas de todo el continente competirán en categorías femenina y masculina en el municipio benejucense.
El evento se ha presentado este martes en una rueda de prensa en la que han participado el alcalde de Benejúzar, Vicente Cases, el concejal de Deportes, Cayetano Jara, el presidente de la Federación Española de Petanca, Antonio Pérez Arcas, el vicepresidente de la Federación de Petanca de la Comunidad Valenciana, José Enrique Gilabert y la vicepresidenta del Club de Petanca Nuestra Señora del Rosario de Benejúzar, Eli Valera. Para Cases, “es un honor que Benejúzar sea la ciudad anfitriona de este torneo, una cita que vuelve a situar a nuestro municipio como una referencia en la práctica de la petanca”.
Las instalaciones deportivas municipales acogerán las diferentes pruebas y mangas de un evento en el que participarán hasta 17 selecciones nacionales. La cita está organizada por la Federación Española de Petanca y en ella colaboran el Ayuntamiento de Benejúzar, la Confederación Europea de Petanca, el Consejo Superior de Deportes, la Generalitat Valenciana, la Fundación Trinidad Alfonso o el Club de Petanca Nuestra Señora del Rosario de Benejúzar, entre otros. Además, la competición se podrá seguir en directo a través de la plataforma LaLiga Plus.
Con este torneo, Benejúzar se consolida como municipio anfitrión de competiciones de petanca al más alto nivel. En 2024, la localidad acogió el Campeonato de España Individual y Juvenil sub-23 y el Campeonato de España de Liga de Clubes. “Invitamos a todos los amantes de la petanca a que vengan a Benejúzar esos días y disfruten de una de las competiciones más importantes de este deporte y que aprovechen para conocer de nuestro municipio, nuestro entorno natural y nuestra gastronomía”, ha añadido el primer edil. El presidente de la Federación Española, Antonio Pérez Arcas, ha agradecido la hospitalidad de Benejúzar y el apoyo a la práctica de la petanca, “un deporte de compañerismo, amistad, dónde cabemos todos”.