3D Vega Baja

Torrevieja acoge la exposición «Mujeres, leyendas del deporte»

Deporte femeninoMás DeporteOtros DeportesTorrevieja

La muestra se inaugura el próximo sábado, 27 de septiembre, a las 17:00 horas, en el Palacio de Deportes “Tavi y Carmona”

Diana Box, concejal de deportes del Ayuntamiento de Torrevieja, junto a Jesús Segarra-Saavedra, director de la Sede de la Universidad de Alicante en Torrevieja, han presentado en la mañana de hoy la exposición “Mujeres, leyendas del deporte” cuya inauguración tendrá lugar en el Palacio de Deportes Tavi y Carmona, el próximo sábado 27 de septiembre, a las 17:00 horas.

La profesora de la UA Gema Sanchis-Soler impartirá la conferencia inaugural “Entrenamiento deportivo en mujeres: ciencia y desafíos, en la que abordará las diferencias más significativas entre hombres y mujeres y su interacción con la práctica deportiva, señalará los aspectos a considerar en el entrenamiento en las distintas etapas del ciclo menstrual e incluirá las experiencias de algunas atletas.

Posteriormente, las personas asistentes podrán visitar la exposición que incluye una selección de objetos entre los que destaca la primera antorcha olímpica que visitó España camino de México ’68, o la última que lo hizo en Madrid y Barcelona rumbo a Atenas 2004. En esta muestra comparten espacio prendas originales de relevantes atletas, como el bañador de Mari Paz Corominas, primera finalista española de la historia en 1968, o el traje de desfile de la alicantina Isabel Fernández, abanderada española en 2004 y oro en judo en Sídney 2000. Los únicos Juegos Olímpicos celebrados en España hasta la fecha, Barcelona ’92, también están representados con el chándal de podio de la primera medalla de oro olímpica de la historia del deporte femenino español, Miriam Blasco, y la camiseta de Carlota Castrejana, la única deportista española que ha sido olímpica en dos disciplinas diferentes: baloncesto –diploma olímpico– y en atletismo, donde fue campeona de Europa en triple salto.

En otras disciplinas tienen representación atletas como Theresa Zabell, y su chándal de podio de su segundo oro en Atlanta ‘96, Lydia Valentín y su maillot con el que logró tres medallas en tres JJ.OO. consecutivos (Pekín 2008, Londres 2012 y Rio 2016) y el top de María Pérez quien, junto a Álvaro Martín, logró un oro olímpico en marcha en París ’24.

La muestra también contempla una sección de leyendas internacionales, entre las que destacan el maillot con el que se proclamó campeona norteamericana en 2023 Simone Biles, las zapatillas de la récord del mundo en pértiga Yelena Isinbayeva, y la camiseta de campeona del mundo con Estados Unidos 2019 de Megan Rapinoe. Así como una sección de deportistas locales con medallas en campeonatos del mundo (los maillot y aros de las gimnastas Jennifer Colino y Mónica Ferrández Arenas así como el diploma de Mari Carmen Moreno Bellido. También el plátano de remo de Yasmina Carbonell) y otra de la Universidad de Alicante (top de Mar Jover Pérez, 4 veces campeona de España en salto de longitud, 18 veces internacional con la selección española, 2 veces campeona de Clubes y atleta en los JJ. OO. Río 2016; las acreditaciones, gorro y bañador, entre otros objetos, de Serrana Fernández, acreditada en los JJ. OO. de Sydney (2000) y Atenas (2004) y campeonatos del mundo Moscú 2002 y Barcelona 2003; camisetas de la Selección Española de Fútbol Sala 2000 y Atenas 2004 de las hermanas Ana y María Ángeles Pino Cabrera).

La exposición incluye algunos objetos curiosos como los esquís de Blanca Fernández Ochoa –primera medalla olímpica femenina de la historia– y la bolsa de palos de golf de París 2024 de Carlota Ciganda –mejor jugadora española de la historia– así como audioguías accesibles a través de código QR narradas por periodistas deportivas como María Escario, Olga Viza o Paloma del Rio.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Los primeros puntos de Los Ángeles Torrevieja llegan en los despachos

Pertusa

Lucía Lorca saca billete para el campeonato de España de selecciones autonómicas en marcha

Pertusa

Cox correrá en Halloween

Pertusa

Dejar comentario

// Delay ONESIGNAL